viernes, 10 de julio de 2009

Programas y sitios Web que ayudan a realizar las actividades escolares en casa

Aprender en casa

Programación especial de la Televisión Pública (Canal Encuentro y Canal 7) y contenidos y actividades en el portal Educ.ar del 6 al 31 de julio de 2009.
El Ministerio de Educación de la Nación y la Televisión Pública brindarán un conjunto de propuestas para compartir aprendizaje y recreación en casa.
Actores y conductores de ambos canales (Luis Pescetti, María Eugenia Molinari, Chango Spasiuk, entre otros) comunicarán mensajes de prevención y acompañamiento, difundiendo la programación especial y la herrmientas educativas del portal Educ.ar.

Canal Encuentro presenta una programación especial organizada en tres franjas horarias:

  • 9 a 13: Escuela Primaria
  • 14 a 18: Escuela Secundaria
  • 18 a 20: Para compartir en familia
Escuela Primaria
  • PAKAPAKA (Cienciacierta; NotiPakapaka; Calibroscopio; en Inventia, entre otros) y PAKAPAKA de película II.
  • Efemérides. Proyecto G. Paseando con los dinosaurios. El cuerpo virtual.
  • Micros de ortografía, Humor matemático, Cuando digo digo, Gutemberg y Padres de la libertad.
Escuela Secundaria
  • Horizontes (Lengua; Matemática; Ciencias Naturales y Ciencias Sociales)
  • Alterados por PI. Entornos invisibles de la ciencia y la Tecnología.
  • Historia de un país.
Para compatir en Familia
  • Mejor hablar de ciertas cosas
  • Una gira diferente
  • Crónicas de archivo. 25 años de todos
Desde Canal 7, por la mañana, se emitirán programas para los más chicos (El mundo de los ¿por qué?) y de educación para la salud (Médicos por naturaleza). Por la tarde, la franja habitual compartida con Canal Encuentro incluirá contenidos del nivel secundario y para ver en familia. Además, la franja infantil "Permitido Estacionar" sumará contenidos didácticos.

En el sitio Web www.aprenderencasa.educ.ar estarán disponibles recursos didácticos y contenidos escolares para docentes, padres y alumnos:


  • Módulos de educación a distacia para niveles primario y secundario
  • Módulos de Programa Fines para educación secundaria de jóvenes y adultos
  • Propuestas abiertas de aprendizaje virtual: Banco de actividades (juegos, multimedia, ejercicios) organizadas por nivel y disciplina
  • Uso pedagógico de blogs propiciando la interacción entre los docentes y sus alumnos

Sitios para este Receso Escolar


Servicio ofrecido por el gobierno de la Ciudad desde la página Web:
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/recursos/curricula

Sitios para extraer textos infantiles o juegos didácticos:
www.chicosyescritores.org
www.imaginaria.com.ar
www.educared.org.ar/comunidades/tamtam
www.rompecocos.com
www.luispescetti.com
www.pakapaka.gov.ar/pakapaka

Sitio con recursos para Educación Especial de INTEC
http://buenosaires.gov.ar/blog/intec_especial

jueves, 9 de julio de 2009

Día de la Independencia

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán resolvió tratar la Declaración de la Independencia. Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida.
El secretario Juan José Paso leyó la propuesta : preguntó a los congresales "si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli". Los diputados aprobaron por aclamación y luego, uno a uno expresaron su voto afirmativo. Acto seguido, firmaron el Acta de la Independencia .
Y un video para recordar y festejar:

sábado, 20 de junio de 2009

Día de la Bandera

Mi Bandera

La bandera mía
se parece al cielo:
es azul y blanca,
con el sol en medio.

¿Cómo no quererla
como yo la quiero
si en ella el retrato
de mi patria veo?

Por eso al mirarla
flotando a los vientos
de orgullo y de dicha
se me ensancha el pecho.

Por eso al mirarla
siento un solo anhelo:
ser justo y honrado,

ser valiente y bueno.

En este día en que recordamos al Creador de Nuestra Bandera: Manuel Belgrano, los alumnos de
4° grado de nuestra escuela Prometieron Lealtad a la Bandera. FELICITACIONES

Este video nos ilustra la vida de Manuel Belgrano:



miércoles, 10 de junio de 2009

10 de Junio


El 10 de junio es el día de la Reafirmación de nuestros Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y del Sector Antártico. Fue instituido por ley en noviembre de 1973.

martes, 2 de junio de 2009

Los nenes de 2° continuamos trabajando...


Acá algunos...

jueves, 28 de mayo de 2009

Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras

Muchas Felicidades a las seños y a los alumnos del Nivel Inicial de nuestra escuela!!!!!!

Si querés saber por qué hoy es el día de los Jardines de Infantes
visita esta página